Show simple item record

Calidad de vida y salud de las mujeres que ejercen la prostitución

dc.contributor.advisorGarcía Vega, Elena spa
dc.contributor.advisorGarcía Fernández, Paula spa
dc.contributor.authorFernández Ollero, María Jesússpa
dc.contributor.otherPsicología, Departamento de spa
dc.date.accessioned2013-01-30T16:43:37Z
dc.date.available2013-01-30T16:43:37Z
dc.date.issued2012-01-20spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/12712
dc.description.abstractEstudio descriptivo transversal cuyos objetivos son los siguientes: 1.Conocer y analizar las condiciones de vida en todas las vertientes: a nivel personal, social y de salud de las mujeres que ejercen la prostitución en las modalidades de calle, piso y club. 2. Analizar las diferencias en Calidad de vida y Salud. La muestra la forman 215 mujeres (12,09% españolas y 87,90% inmigrantes); la muestra ejerce en las modalidades de calle(6,5%), piso (35,3%) y club(58,1%). Para el estudio se ha diseñado un cuestionario amplio que contiene variables socialdemográficas, sanitarias y condiciones en las que se ejercen la prostitución (Salud Ambiental), así como instrumentos de evaluación: Calidad de Vida, WHOQOL BREF (OMS, 1996); Salud Social DUKE-UNC. (Bellón, Delgado, Luna y Lardelli, 1996a) y APGAR FAMILIAR (Bellón, Delgado, Luna y Lardelli, 1996b); Salud Psicológica, GHQ-28 (Goldberg y Williams, 1996); Salud Sexual, Hospital General de Massachusetts (MGH), (Labbate y Lare, 2001). Los resultados son los siguientes: 1. El perfil socio-demográfico y las condiciones en las que se desarrolla la prostitución (Salud Ambiental) varía en función de la modalidad y de la procedencia de las mujeres. 2. La Salud Sexual, Psicológica, Social y Familiar son positivos para más de la mitad de la muestra. Sin embargo La Calidad de la Salud Física es más baja que la población general. 3. Se han hallado diferencias significativas en variables relacionadas con la salud y la Calidad de Vida en función de la modalidad y la procedencia.spa
dc.format.extent388 p.spa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Oviedospa
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectPsicología Diferencialspa
dc.subjectFenómenos de Grupos Minoritariosspa
dc.subjectDiscriminaciónspa
dc.titleCalidad de vida y salud de las mujeres que ejercen la prostituciónspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesDT(SE) 2012-029spa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
This item is protected with a Creative Commons License