Mostrar el registro sencillo del ítem

Evaluación de la hemoterapia asturiana durante el periodo 1990-1995

dc.contributor.advisorHernández Mejía, Radhamés 
dc.contributor.authorPinto García, Vicente
dc.contributor.otherCirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-04-30T10:51:08Z
dc.date.available2013-04-30T10:51:08Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197499
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/14024
dc.description.abstractObjetivo: Analizar la efectividad de la hemoterapia asturiana en lograr el objetivo de la autosuficiencia y evaluar los elementos del ciclo transfusional en 1990-1995. Material y Métodos: Estudio de evaluación de los indicadores de donación, producción, gestión y transfusión de los componentes sanguíneos y derivados plasmáticos. Resultados: La producción de hemoderivados fue de 55.8% al 64% de los usados, en el caso de los componentes sanguíneos del 113% al 138.5% y el caso de los D. plasmáticos del 15.9% y 27%. Se estimó que se transfundieron el 113% y el 134% de los hemoderivados necesarios, siendo el de los componentes sanguíneos del 121% y 112% y el de los derivados plasmáticos del 108% y 149%. El coste anual de la no calidad de la hemoterapia asturiana fue de 298 millones en 1990 y de 388 en 1995. Conclusiones: Se debe establecer un programa de calidad de la hemoterapia con la monotorización del ciclo transfusional.
dc.format.extent125 p.
dc.language.isospa
dc.titleEvaluación de la hemoterapia asturiana durante el periodo 1990-1995
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1998-135


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem