Show simple item record

Discriminación salarial por sexos y movilidad laboral

dc.contributor.advisorRodríguez Gutiérrez, César 
dc.contributor.authorPrieto Rodríguez, Juan 
dc.contributor.otherEconomía, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-04-30T10:52:55Z
dc.date.available2013-04-30T10:52:55Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145968
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/14326
dc.description.abstractEl objetivo de la memoria de doctorado presentada por D. Juan Prieto "Discriminación salarial por sexos y movilidad laboral", es evaluar la influencia de la movilidad laboral de la mujer en el nivel de discriminación salarial. En los dos primeros capítulos revisa la literatura relevante en materia de discriminación. En los capítulos 3 y 4 especifica en términos formales y estadísticos y estima un modelo de discriminación salarial en el que aparece como variable explicativa de las diferencias salariales hombre-mujer la estabilidad en el empleo, entendida ésta como probabilidad de renuncia voluntaria al empleo. El resultado más importante del trabajo estadístico realizado es que efectivamente la menor estabilidad laboral de la mujer explica una parte significativa de las diferencias salariales que normalmente se atribuyen a la existencia de discriminación.
dc.language.isospa
dc.titleDiscriminación salarial por sexos y movilidad laboral
dc.typedoctoral thesisspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record