Show simple item record

Cationes e hipertensión arterial

dc.contributor.advisorRojo Ortega, José Manuel 
dc.contributor.advisorArgüelles Toraño, Mario
dc.contributor.authorBaños Gallardo, Luis Mariano
dc.contributor.otherMedicina, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:11:51Z
dc.date.available2013-06-14T10:11:51Z
dc.date.issued1990
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=77046
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/16256
dc.description.abstractDada la importancia sociosanitaria de la hipertensión arterial, se evalúa la eficacia de la suplementación en la dieta, en 70 pacientes con hipertensión arterial esencial no complicada, la suplementación monocatiónica con calcio, potasio y magnesio, y bicatiónica con calcio+magnesio y calcio+potasio. Estos 70 pacientes fueron divididos en 6 grupos. Grupo 1 (calcio) al que se administro 2 gr de calcio en forma de gluconato, grupo 2 (potasio) 60 meq de k en forma de cloruro, grupo 3 (magnesio) 510 mg de mg en forma de pidolato, grupo 5 (calcio+magnesio) 2 gr de ca + 510 mg de mag y grupo 6 (calcio+potasio) 2 gr de ca + 60 meq de k. Se estableció un grupo 0 (placebo) al que se le administro complejo v1+b. Este protocolo terapeútico se mantuvo durante 12 semanas. Se evaluó la eficacia sobre los siguientes parámetros: tas, tad, fc, funcion renal, metabolismo glucolipídico-úrico y hormonal (arp, eca, pth). Se objetivó un descenso significativo de la tad con la suplementación con ca (p<0.05), con la suplementación ca+mg el descenso de la tad fue significativo (p<0.01) y con la suplementación de ca+k el descenso de la tad fue con el grupo que fue más significativa (p<0.001). Con la suplementación monocatiónica con mg y k no se objetivaron cambios en tas, tad y fc. Se concluye que con la asociación bicatiónica es con la que se consiguen efectos más significativos en el descenso de la tad, siendo esta más importante con la asociación ca+k. En ningún grupo hubo cambios en tas, fc ni ninguno de los parámetros bioquímicos estudiados a las 12 semanas de sobrecarga.
dc.language.isospa
dc.titleCationes e hipertensión arterial
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1990-010
dc.relation.tesispublicadahttp://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=449894


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record