Mostrar el registro sencillo del ítem

Educación en valores en la universidad. La formación ético-cívica del ingeniero mecánico en la Universidad de Cienfuegos : una propuesta didáctica

dc.contributor.advisorAgulló Tomás, Esteban 
dc.contributor.advisorCáceres Mesa, Maritza
dc.contributor.authorVázquez Cedeño, Silvia Isabel
dc.contributor.otherCiencias de la Educación, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:12:53Z
dc.date.available2013-06-14T10:12:53Z
dc.date.issued2003-01-13
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=287022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/16399
dc.description.abstractHistóricamente la Educación ha pretendido la formación del tipo de hombre que la sociedad necesita, de ahí que, explícita o implícitamente, todo sistema educativo promueve la educación en unos valores que se ajusten al contexto social en que tendrá lugar el desempeño de sus egresados. Las instituciones universitarias se ubican como centros que, al cumplir su misión de preparación de profesionales y técnicos, deben, simultáneamente, formarlos como personas y ciudadanos, aptos para ejercer las funciones para las que han sido preparados con arreglo a determinados valores profesionales, que les permitan configurar una manera de ser distintiva del grupo social al que pertenecerán y que regule su vida profesional, familiar, política, etc. En este sentido, el objeto principal de esta tesis ha sido llevar a cabo un estudio sobre la educación en valores en la Universidad, concretamente en la formación ético cívica de ingenieros mecánicos. Para lograr el cumplimiento de este objetivo genérico la investigación se compone de dos partes: una parte teórica, en la que se han estudiado y delimitado los conceptos que se abordan a lo largo del trabajo; así como la articulación existente entre ellos. La otra parte ha consistido en la fase empírica que ha desarrollado diferentes técnicas de investigación: cuestionario, análisis de documentos, observación, grupos de discusión, reunión de reflexión y diseño de entrevistas, a través de las cuales hemos pretendido acercarnos a los significados que atribuyen los profesores a sus prácticas educativas. Con todo ello se ha elaborado una estrategia didáctica para la formación de valores en los estudiantes y futuros profesionales de ingeniería mecánica de la Universidad de Cienfuegos, (Cuba), que posibilite materializar los fines trazados por la política educativa en los ámbitos pedagógico y didáctico.
dc.language.isospa
dc.titleEducación en valores en la universidad. La formación ético-cívica del ingeniero mecánico en la Universidad de Cienfuegos : una propuesta didáctica
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 2002-143
dc.relation.tesispublicadahttp://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1078985


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem