Show simple item record

Efecto de la lesión estereotaxica del núcleo amigdalino basolateral sobre la histofisiología de la glándula tiroides

dc.contributor.advisorBengoechea González, María Esperanza
dc.contributor.authorBaelo Bodelón, María del Pilar
dc.contributor.otherMorfología y Biología Celular, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:12:54Z
dc.date.available2013-06-14T10:12:54Z
dc.date.issued1993
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=115776
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/16403
dc.description.abstractExisten pocas evidencias en la literatura sobre la mediación del complejo amigdalino en la secreción de tirotropina. Sin embargo numerosos trabajos señalan el aspecto modular de la amígdala cerebral sobre el hipotalamo. La existencia de vías nerviosas de conexión (stria terminalis y vía amigdalofugalventral) entre amígdala e hipotálamo sugieren, de una forma razonable, que el eje hipotálamo-hipólisis-tiroides se encuentra relacionado funcionalmente con la amígdala cerebral y con otras estructuras del sistema límbico. En nuestro estudio del tiroides y adenohipofisis con técnicas histoquímicas, inmunohistoquímicas, ultraestructural, citométrica y estadística, así como determinaciones plasmáticas de tsh, t3 y t4 tras la destrucción estereotáxica del núcleo amigdalino basolateral hemos concluído que el núcleo amigdalino basolateral ejercería un efecto estimulador del eje hipofísico-tiroideo, de modo que su destrucción originaria un descenso de la actividad del citado eje endocrino.
dc.language.isospa
dc.titleEfecto de la lesión estereotaxica del núcleo amigdalino basolateral sobre la histofisiología de la glándula tiroides
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 1993-018


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Show simple item record