Mostrar el registro sencillo del ítem

Tratamiento de la hepatitis crónica c con interferón : 12 frente a 18 meses

dc.contributor.advisorPérez Álvarez, Ramón 
dc.contributor.authorPérez López, Rosa 
dc.contributor.otherMedicina, Departamento de 
dc.date.accessioned2013-06-14T10:19:09Z
dc.date.available2013-06-14T10:19:09Z
dc.date.issued2001-01-19
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248046
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/17244
dc.description.abstractINTRODUCCION: Se ha demostrado que el tratamiento de la hepatitis crónica por virus C(VHC) con Interferón 2b(IFN -2b) durante 12 meses prácticamente duplica el porcentaje de respuestas sostenidas que se logra con 6 meses de tratamiento. No está probado si tratamientos aún más largos pueden mejorar los resultados. OBJETIVOS:1-Comparar los resultados al final del tratamiento y durante el seguimiento. 2-Comparar los efectos adversos y los abandonos del tratamiento en cada grupo.3- Determinar los factores relacionados con la respuesta. M y M: Se incluyeron 163 pacientes, 113 varones y 50 mujeres, con una edad de 37,8+-10,9(limites 18-60). Se realizó biopsia hepática pretratamiento a 136 pacientes, hallando 68 HCA leves, 42 moderadas y 26 severas. El grupo A estaba constituido por 82 pacientes que recibieron 3 MUI de IFN -2b 3 días por semana, vía sc, durante 12 meses. El grupo B, con 81 pacientes, recibió el mismo tratamiento durante 18 meses. A los que eran claramente no respondedores (NR) al tercer mes se les suspendía el tratamiento. La respuesta bioquímica o virológica sostenida(RBS/RVS) fue definida por los mismos criterios aplicados a un mínimo de 6 meses, después de finalizar el tratamiento. La viremia se determinó por métodos comerciales (Amplicor Monitor, Roche.Quantiplex, Chiron),y el genotipo por Inno-Lipa. Se analizaron los posibles factores predictivos de respuesta(viremia basal, genotipo, edad, sobrepeso, ferritina y sederemia basales) en todos los pacientes y en los grupos A y B. RESULTADOS: No existián diferencias clínicas, epidemiológicas, patológicas ni bioquímicas entre los dos grupos. Tenían genotipo 1 el 77%(1b-66%, la -10%,1-1%), 3a el 17% y mixto un 3%. Tuvieron RBFT 44 pacientes (53,7%) del grupo A y 30(37%) del grupo B(DS). Se obtuvieron RVFT en 25 (30,5%) del A y en 18(22,2%) del B. [...]
dc.format.extent212 p.
dc.language.isospa
dc.titleTratamiento de la hepatitis crónica c con interferón : 12 frente a 18 meses
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 2000-152


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem