Mostrar el registro sencillo del ítem

Elaboración SIG de playas asturianas

dc.contributor.advisorÁlvarez Flórez, Vanessa
dc.contributor.advisorGonzález Morada, Rosario
dc.contributor.authorBescós Corral, Ana
dc.date.accessioned2013-09-06T09:48:28Z
dc.date.available2013-09-06T09:48:28Z
dc.date.issued2013-09-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/19106
dc.description.abstractDesde que el hombre existe ha sentido la necesidad de representar gráficamente la realidad que le rodea y de recopilar información de la misma. El paso del tiempo y el avance de las tecnologías han hecho posible un salto cualitativo y cuantitativo en la obtención de estos fines. Aparecen los programas de Sistemas de Información Geográfica que permiten manejar datos espaciales y analizar la información. En este Trabajo Fin de Máster, se repasa la evolución de los GIS desde su aparición y sus principales características. También se profundiza en las herramientas que ofrece GeoMedia Professional para el desarrollo de un GIS. Finalmente, se realiza una descripción detallada de los pasos seguidos en un ejemplo práctico de elaboración de un GIS sobre las playas de las costas asturianas.spa
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.titleElaboración SIG de playas asturianasspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons