Mostrar el registro sencillo del ítem

Risk factors for root resorption in the orthodontic treatment.

dc.contributor.advisorCarlos Villafranca, Félix Antonio de 
dc.contributor.authorSuárez Calleja, Claudia
dc.date.accessioned2015-05-18T10:50:25Z
dc.date.available2015-05-18T10:50:25Z
dc.date.issued2015-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/30857
dc.description.abstractLa reabsorción radicular es una consecuencia iatrogénica, común e indeseable, asociada al tratamiento de ortodoncia que puede dar lugar a pérdida permanente de la estructura dental. Ocurre en el 100% de los pacientes de ortodoncia pero normalmente se repara antes de que sea clínicamente detectable. Para diagnosticarlo radiográficamente el daño debe ser considerable. El diagnóstico de la reabsorción radicular se basa normalmente en exámenes radiográficos rutinarios con periapicales y radiografías panorámicas, aunque estos métodos tienen sus limitaciones ya que producen una imagen bidimensional de una estructura en tres dimensiones. La superposición de estructuras hace que este método sea impreciso para el correcto diagnóstico, siendo la tomografía computarizada cone-beam más útil en estos casos. Afortunadamente, una verdadera reabsorción radicular que ponga en peligro la supervivencia del diente, afecte su capacida funcional y comprometa el éxito en el tratamiento ortodóncico no es frecuente. No se conoce con claridad el proceso por el cual ocurre la reabsorción radicular. Los factores etiológicos son complejos y multifactoriales, y los podemos dividir en factores relacionados al tratamiento, es decir, derivados del tratamiento y la mecánica como magnitud, duración, tipo de fuerza, y tipo de movimiento, y factores en relación al paciente o factores intrínsecos como edad, sexo, tipo de diente afectado, morfología radicular, factores sistémicos, genética y variabilidad individual. Aunque no es considerado el principal factor de riesgo, la literatura recoge numerosos artículos donde se confirma que los pacientes en tratamiento de ortodoncia tienen más probabilidades de desarrollar lesiones severas de reabsorción radicular. El propósito de esta revisión es identificar los principales factores de riesgo y la potencial relación entre reabsorción radicular y el tratamiento de ortodoncia con el fin de poder prevenir la aparición de lesiones de reabsorción severas. Para llevar a cabo esta revisión, se han buscado en la literatura diferentes factores que son considerados potencialmente de riesgo para el desarrollo de reabsorción radicular, y se ha revisado la posible relación con estas lesiones así como con el tratamiento de ortodoncia activo.spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario de Ortodoncia y Ortopedia Dento Facial
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectReabsorción radicularspa
dc.subjectintrusiónspa
dc.subjectRetrusiónspa
dc.subjectMovimiento ortodoncicospa
dc.titleRisk factors for root resorption in the orthodontic treatment.spa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons