Mostrar el registro sencillo del ítem

La dimensión territorial en las políticas activas de empleo del Principado de Asturias

dc.contributor.advisorCueto Iglesias, María Begoña 
dc.contributor.authorMarcos Álvarez, Ana Belén
dc.date.accessioned2015-05-28T11:03:30Z
dc.date.available2015-05-28T11:03:30Z
dc.date.issued2015-02-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/31032
dc.descriptionEn la primera parte del trabajo se hace una descripción del contexto socioeconómico asturiano, ofreciendo datos territoriales, demográficos y económicos, que ponen de manifiesto los desequilibrios existentes entre la zona central de Asturias y los extremos Oriental y Occidental. En la segunda, se hace un recorrido por tres niveles de gobernanza política: europea, nacional y regional, destacando cómo contemplan el enfoque territorial en la política de empleo. En la tercera, se hace el análisis, propiamente dicho, de tres de las políticas activas de empleo: el programa de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia para el Autoempleo (OPEA), los programas de acompañamiento al empleo (PA) y el programa de Escuelas Taller y Talleres de empleo (ET – TE). Se divide en dos partes. Una descriptiva, donde se definen; se analiza su evolución entre 2010 y 2014, contemplando el impacto territorial de los cambios; y se estudia el caso específico de la convocatoria de 2014. Y una cualitativa, a partir de tres entrevistas realizadas a dos responsables de los programas en el Servicio Público de empleo de Asturias (SEPEPA) y a un representante de la Federación Asturiana de Concejos (FACC). Finalmente, se incluye un apartado de conclusiones y reflexiones respecto del análisis global, donde se ponen de manifiesto las diferencias territoriales en cuanto al acceso a las políticas activas de empleo, sus posibles causas y algunas propuestas de intervención para reducirlas.spa
dc.description.abstractUna sociedad cohesionada es aquella que no permite las desigualdades en ningún ámbito, respetando la diversidad. De tal manera que cualquier persona pueda tener idénticas oportunidades para ejercer sus derechos de ciudadanía y procurarse su propio bienestar. En este sentido, los Tratados Constitutivos de la Unión Europea (UE) han contemplado siempre, como objetivo comunitario, el refuerzo a la cohesión económica y social del territorio europeo, añadiendo en 2007, tras años de debate, una nueva dimensión a la cohesión, la cohesión territorial. Esta última, persigue un desarrollo territorial equilibrado, eficiente y sostenible que ponga en valor todo el potencial de los diferentes territorios de la UE. Asturias, como territorio, se enfrenta a graves desequilibrios que lastran su desarrollo en un doble sentido. Por un lado, el envejecimiento de la población, que hace menos dinámica su economía y pone en riesgo la sostenibilidad de los sistemas de protección social. Y por otro, la despoblación de las alas regionales que, año tras año, pierden población, y con ella, patrimonio cultural, social y medioambiental; envejecen; pierden empleo; y soportan un mayor crecimiento del desempleo que el resto del territorio. Ningún territorio es capaz de lograr su propio desarrollo si no crea el empleo necesario para que la población pueda llevar a cabo su proyecto vital. En este sentido, cobran especial relevancia las políticas activas de empleo, pues son instrumentos que permiten a la población mejorar su empleabilidad y, por lo tanto, su posibilidad de volver y/o mantenerse en el mercado laboral. Por todo ello, el objetivo de este trabajo es responder a las siguientes preguntas ¿Están las políticas activas de empleo en Asturias implantadas en todo el territorio? ¿Toda la ciudadanía tiene acceso a ellas? ¿En qué condiciones? ¿Contribuyen a la dinamización territorial?spa
dc.format.extent97spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Políticas Sociales y Bienestar
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDimensión territorialspa
dc.subjectDesarrollo territorialspa
dc.subjectPolíticas de empleospa
dc.titleLa dimensión territorial en las políticas activas de empleo del Principado de Asturiasspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons