Mostrar el registro sencillo del ítem

Amputación y salud mental: una revisión sistemática

dc.contributor.advisorGómez Sánchez, Laura Elisabet 
dc.contributor.advisorAlcedo Rodríguez, María Ángeles 
dc.contributor.authorMesquita Dummar, Aline de
dc.date.accessioned2021-07-28T07:45:51Z
dc.date.available2021-07-28T07:45:51Z
dc.date.issued2021-01-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/60268
dc.description.abstractAunque el objetivo principal de una amputación es salvar la vida, se trata de un procedimiento que causa un gran impacto por las consecuentes limitaciones físicas y funcionales, como por todas las reacciones psicológicas provocadas por una nueva imagen corporal y otros factores asociados. Este estudio tiene como objetivo revisar la literatura científica para conocer la prevalencia de problemas de salud mental en las personas con amputación, los instrumentos utilizados para su evaluación y diagnóstico, así como las intervenciones psicológicas eficaces para atender a esta población en el proceso de rehabilitación. Método: Se ha realizado una revisión sistemática de artículos científicos publicados en inglés, español y portugués entre los años 2010 y 2020, ambos inclusive, indexados en las bases de datos: Dialnet Plus, PsycArticles, PsycInfo, Scopus y Web of Science (WoS). La revisión fue desarrollada según las recomendaciones de la Declaración Prisma. Un total de 25 artículos cumplieron los criterios de inclusión
dc.format.extent38 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Psicología General Sanitaria
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleAmputación y salud mental: una revisión sistemáticaspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons