Show simple item record

El uso inadecuado de la publicidad por personas con influencia en las redes sociales

dc.contributor.advisorÁlvarez Vega, María Isabel 
dc.contributor.authorCorrea Expósito, Ana Jorgelina
dc.date.accessioned2022-06-28T08:09:53Z
dc.date.available2022-06-28T08:09:53Z
dc.date.issued2022-06-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/63531
dc.description.abstractLa publicidad es, y ha sido históricamente, la principal herramienta de comunicación y persuasión que poseen las marcas para promocionar sus bienes o servicios. Una publicidad que, si bien en otro contexto histórico era proyectada en otros medios de comunicación, tales como la televisión o la radio, se ha ido adaptando a lo que la sociedad demandaba de ella, suponiendo que en la actualidad, la publicidad es mayormente realizada en las redes sociales de contenido audiovisual, plataformas de comunicación y entretenimiento que se caracterizan por su fácil accesibilidad, dada la posibilidad de acceder al contenido que se comparte en las mismas en cualquier momento y lugar. En estas plataformas, los protagonistas del contenido publicitario son los conocidos como influencers, personas que poseen cierta influencia en dichas redes sociales, y que, ante la falta de regulación de la publicidad en las redes sociales como medio de comunicación, la realizan de forma ilícita, tal y como se ejemplifica mediante supuestos reales en el presente trabajo.
dc.format.extent56 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Derecho
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEl uso inadecuado de la publicidad por personas con influencia en las redes socialesspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License