Show simple item record

Mapeo de suelos contaminados con arsénico y mercurio a partir de datos proporcionados por vehículos aéreos no tripulados

dc.contributor.advisorLópez Sánchez, Carlos Antonio 
dc.contributor.authorCarrillo Fernández, Esther
dc.date.accessioned2022-08-22T11:04:17Z
dc.date.available2022-08-22T11:04:17Z
dc.date.issued2022-07-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/64436
dc.description.abstractLa aplicación de técnicas de teledetección con Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) toma más atención en la última década en estudios agrícolas, topográficos, forestales, pero no tiene un especial desarrollo en estudios de degradación geoquímica de suelos. En este trabajo se propone una nueva metodología para la categorización de suelos contaminados, de acuerdo a la contaminación química producida por Mercurio (Hg) y Arsénico (As). La propuesta experimental se centra en el entorno de la mina. La Soterraña (Asturias, España), explotacíon minera abandonada era una industria de extracción de HG. Para ello se realiza un vuelo mulitespectral con el VANT P4 Multiespectral (PJI), apoyado en un muestreo de cmapo de baja densidad. Para su categorización se utiliza el algoritmo de aprendizaje automático Random Forest (RF):spa
dc.format.extent84 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Geotecnología y Desarrollo de Proyectos SIG
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleMapeo de suelos contaminados con arsénico y mercurio a partir de datos proporcionados por vehículos aéreos no tripuladosspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License