Show simple item record

La relevancia de las redes sociales dentro de la estrategia omnicanal en el sector retail

dc.contributor.advisorViejo Fernández, Nuria 
dc.contributor.authorMartínez Díaz, Claudia
dc.date.accessioned2023-07-28T09:00:40Z
dc.date.available2023-07-28T09:00:40Z
dc.date.issued2023-07-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/69241
dc.description.abstractEste estudio se adentra en la evolución del marketing, abarcando desde enfoques centrados en el producto hasta estrategias innovadoras fundamentadas en la tecnología y la humanidad. Las redes sociales emergen como un elemento crucial en este proceso, adquiriendo un carácter imperativo en un mercado altamente competitivo. Se realiza un análisis de la evolución del marketing, explorando las herramientas del marketing digital, como el SEO, el SEM, la publicidad display y el email marketing, entre otros, si bien lo que se examina con mayor detalle es la influencia de las redes sociales en el ámbito detallista. Se les otorga un reconocimiento especial como canales estratégicos de comunicación y promoción, al tiempo que se destaca su capacidad para establecer conexiones comunitarias y su influencia en las decisiones de compra. Por último, este trabajo se enfoca en la estrategia omnicanal dentro del sector retail, evaluando el impacto de las redes sociales a través de dos ejemplos claves.
dc.format.extent44 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesPCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLa relevancia de las redes sociales dentro de la estrategia omnicanal en el sector retailspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License